Cómo descubrí el Dome Kang Hasta hace poco, en la mayoría de las publicaciones, le han asignado al Dome Kang la altura de 7.450 mts., y se ha asumido que fue ascendido por Dyrenfurth en 1930, el mismo día que hizo la cumbre del Jonsang (7.460). ![]() Empecé por buscar en el American Alpinist Journal las coordenadas del Dome Kang y del Jonsang Peak y la altura de ambos. Descubrí entonces que el auténtico Dome Kang tenía 7.260 metros y estaba a tres kilómetros del Jonsang (7460). Si Dyrenfurth llega en 1.930 a la cumbre del Jonsang hacia las tres de la tarde e inicia el descenso a un campo 3 ( en Tibet) a las cinco y media, es totalmente imposible que en ese tiempo hiciera tres kilómetros de ida y bajase 200 mts de desnivel y tres kilómetros de vuelta y subiera 200 mts de desnivel en dos horas y media. Además no tendría sentido esa desviación para hacer un pico más bajo de donde se encontraba y en una dirección (este) que le acercaba al Jonsang La y que él sabía que no le llevaba más que un precipicio de 1000 mts. En realidad Dyrenfurth fue a una cumbre accesoria del Jonsag Peak de 7450 mts en dirección sur que le permitió dominar todo el plateau al sur del Jonsang Peak, por lo que entonces el Dome Kang (7260), pico que domina por el oeste el Jonsang La, es una cumbre virgen. ![]() |
Este lugar remoto ha sido explorado en pocas ocasiones y esta rodeado de algunas cumbres, sin escalar hasta la fecha. Se pretende montar el campo uno en el Jonsang La (collado de 6.114 mts) que es el paso a Sikkim y Tibet. La clave de la expedición será la subida al plateau donde están posados el Jonsang (7.460), el Dome Kang (7.260) y el Janah (7035), plataforma de unos doce kilómetros de largo por seis de ancho, a una altitud media superior a los 7.000 metros y que no ha sido explorada hasta el momento. La subida desde collado «Jonsang La» al plateau, en la que se salvan mil metros de desnivel, será técnica. La idea es escalarla y tender cuerdas fijas para poder colocar en el borde del plateau un campamento que permite la exploración, de este y las correspondientes ascensiones a los picos que se apoyan en él. Salvador García-Atance (Jefe de la Expedición)
|