Estos son los dos viajes que tengo programados este año 2023:
PAKISTÁN: Trek Biafo – Hispar.
Del 11 al 31 de julio.
El trekking del Biafo-Hispar es una de esas travesías de ensueño que solo aquellos grandes clásicos de la literatura de montaña nos pueden hacer imaginar. La dureza del entorno, tan inhóspito como puede ser el corazón del propio Karakorum, no tiene parangón con otras zonas del planeta.
Serán jornadas que transcurrirán en un mundo de hielo y roca, montañas imponentes, glaciares de magnitudes poco frecuentes… un paisaje en constante cambio y movimiento. El regreso se realiza por el famoso valle de Hunza, según muchos, verdadero Shangri-La de oriente.
NEPAL: Trek del Gangja-La.
Del 19 de octubre al 5 de noviembre.
El Gangja-La es uno de los recorridos de montaña más cercanos a Katmandú, no siendo necesario el uso de aviones en su aproximación ni regreso. Es uno de los últimos trek “aventureros” que quedan en Nepal.
El Gangja-La se encuentra entre los valles del Yangri Khola y en de Langtang y tiene una altura de 5180 m.
Estas áreas son famosas por el panda rojo y el leopardo de las nieves, junto con las impresionantes vistas de numerosas montañas como el Langtang Himal, Naya Khanga, Yala, Ganesh Himal, Langshisa-Ri, Gaurishanker, Dorjelakpa, etc.
En la primera parte del trek remontaremos el valle del Yangri Khola desde la aldea de Timbu a lo largo de 5 dias hasta el Gangja-La. Durante estos días apenas tendremos contacto con persona alguna, pues esta zona alta del valle es muy solitaria y sin poblaciones estables. Apenas algún asentamiento de pastores solamente utilizado en temporada.
Pasado el collado y tras otro día de marcha, llegaremos al valle de Lantang en su parte final. Este valle está mas humanizado. Remontaremos aún un día más el valle de Lantang hasta el lugar sagrado de Langshisa Kharka, lugar venerado por tres religiones y ya casi en la frontera con Tibet. Desde este lugar, nos acercaremos al campo base del Yala Peak (5500 m.) y quien lo desee podrá optar a ascender esta sencilla cumbre con unas vistas impresionantes de todo este sector del Himalaya.
Los días posteriores descenderemos el valle de Lantang, pero sin llegar a su final, saliendo del mismo lateralmente hacia Thulo Shyaphru y Chandabari, buscando lugares mas solitarios y con mejores vistas que el fondo del valle de Lantang.
Un recorrido muy completo en el que transitaremos por todos los paisajes típicos del Himalaya, zonas de cultivo, bosques de rododendros, bosque de coníferas, praderas alpinas, zonas de alta montaña, glaciares…
Si estás interesad@ ya estoy en disposición de dar información detallada de los dos viajes.