Quinta entrega de los Apuntes de Autorrescate V.1-3
Seguimos con el capitulo de nudos y en esta ocasión te puedes descargar el archivo correspondiente al tercer apartado, Nudos Autobloqueantes. Estos nudos, como su nombre sugiere, se bloquean bajo carga y pueden deslizar sin ella. Sustituyen a los bloqueadores mecánicos, aunque con evidente peor rendimiento. Pueden ser bidireccionales (que bloquean en los dos sentidos) o unidireccionales (que bloquean solamente en un sentido). Para su realización emplearemos cordinos inferiores en diámetro a la cuerda sobre la que van a realizarse. El cordino más polivalente para hacer estos nudos es el de Poliamida de 7 mm. de diámetro, aunque hay quien prefiere usar Kevlar de 5 mm. pues resiste mejor el calor y nos ofrece generalmente una diferencia de diámetros importante. Se utilizan para autoasegurarnos en los rápeles, subir por cuerdas fijas, construcción de polipastos, crear puntos fijos en una cuerda en tensión, etc.
(Descargar PDF Nudos Autobloqueantes)
© Del texto.- Tente Lagunilla.
© De las fotografías.- Alberto Poncio.
© De los dibujos.- Juan Carlos García Moreno.